Orlando Lutz Fogar, el odontólogo apuntado por incendiar el domicilio de la pareja de vecinas, la madrugada del 29 de enero, en Beltrán y Calle 3 del barrio Chacras del Alba, tiene sobre su espalda una orden de captura en todo el país y el exterior.
Desde un principio, las víctimas argumentaron que el hecho se trató de un acto de odio, maquinado por las frases del presidente Javier Milei en el Foro de Davos.
De hecho, la Federación Argentina LGBT defendió a las chicas y acusó: "Denunciamos el no accionar de la UFI N° 1 de Cañuelas (bajo la responsabilidad de Roberto Javier Berlingieri), la UDF de Cañuelas y el JGN98, respecto a la Causa 2361/23, donde están unificadas todas las denuncias".
Esta historia comenzó en 2022, cuando esta persona ya venía atemorizando a otra pareja de lesbianas. Por tal motivo, las chicas recién mudadas a su nueva casa decidieron solidarizarse con esas víctimas y ayudarlas, sin saber que a partir de ese momento su situación en particular cambiaria de manera muy negativa.
Este hombre las empezó a espiar, les hacía gestos de fornicación y grababa cada entrada y salida del barrio. Hubo denuncias, pero la única respuesta de la justicia fue una medida perimetral, que nunca se cumplió.
A 8 días del ataque Lutz Fogar, de 61 años, sigue prófugo, imputado por “tentativa de homicidio agravado motivado por placer, codicia y odio hacia la víctima”.
Cabe recordar que este individuo acumula múltiples acusaciones de vecinos por su comportamiento violento.
Según las declaraciones de la abogada de la pareja denunciante, Interpol habría lanzado una búsqueda nacional e internacional de Lutz Fogar, aunque el acusado no figura en las notificaciones rojas de la organización.