Martes, 21 Octubre 2025

FM 88.1 - en VIVO

Con un acto emotivo, se descubrió el monumento a Juan Carlos Nesprías

Publicado el Martes, 21 Octubre 2025 11:06
El Monumento ubicado en la Plaza San Martín. El Monumento ubicado en la Plaza San Martín.

La figura del “Grandote” ocupa un lugar en la Plaza San Martín. Participaron ex pilotos, amigos, familiares, miembros de AVAC y la intendenta Marisa Fassi. VIDEO

Juan Carlos Nesprías, referente del automovilismo y artífice del récord de velocidad aún vigente en el Turismo Carretera (257 km/h y 306 de velocidad final en La Pampa en 1986), ya tiene su monumento en la Plaza San Martín. La silueta del piloto fallecido en 2023, fue inaugurada el sábado y NacPop TV estuvo presente con sus cámaras.

La intendenta Marisa Fassi encabezó el encuentro en el centro: “Nos encontramos ante el homenaje de uno de los deportistas más destacados de nuestra ciudad. Este espacio no solo recuerda a un piloto brillante, sino a un vecino entrañable que supo dejar huella en cada camino”.

“Fue un apasionado por los autos, modificaba su bicicleta y a los 17 años ya construía carrocerías de construcción. Fue un talento que se desarrolló con amor”, agregó Fassi.

En una pantalla gigante, aparecieron varias voces emparentadas a la vida de “Carlitos”: compañeros del TC Roqueperense y el reconocido motorista Jorge Pedersoli: “Nesprías fue un hombre de honor. Una vez vino a que le revisara la tapa del coche y yo lo atendí pese a estar trabajando con el auto de Roberto Mouras. Lo que pasó a los días fue que él estando adelante, lo dejó pasar a Mouras. Fue una devolución, un acto que hizo por mí”.

“Lalo” Ramos, aportó: “Su corazón era tan grandote como él. En Balcarce, compartí el podio con él. ¡Aguante Cañuelas y aguante Juan Carlos!”. Rubén Salerno sumó: “Estoy muy contento de este gran homenaje en su ciudad”.

Walter Alifraco, ex corredor y mecánico, se emocionó: “Compartimos muchas experiencias, todo el Turismo Carretera lo extraña”.

Desde AVAC, evocaron al “Grandote” por “la historia de este gran niño que tuvo la virtud de niño curioso. Nació en un hogar de trabajadores, con su ingenio y talento se las arreglaba: bicicletas, carro con rulemanes y de ahí a los carros con rulemanes. Ya trabajando en un taller, perfeccionó un monoposto, fue su primera gran demostración”.

“También era Bombero, porque daba la vida por los demás y era muy generoso”, remarcaron en la Asociación de Vehículos Antiguos. “Como piloto, cosechó varios amigos y se anotó en la AVAC. Ahí armó ‘La Negrita’, un auto emblemático”, resumieron.

En tanto, Julio Colabello, amigo y ex piloto, que se hizo compinche de Nesprías cuando se mudó a Cañuelas, agregó elogios. Martín Velozo lo definió a Nesprías como “un segundo papá”.

“Quedó en la historia esa marca, me tocó a mí. ¡Qué barbaro!”, cerró el video emotivo con la propia voz simple y amigable de “Carlitos”. El aplauso se extendió cuando mostraron las imágenes de sus laderos: Ricardo Cuchetti, Fabián Giustozzi, Ricardo García, José Franco, Fabián Pedutto, Javier López, Sergio Calderaro, Gustavo Caizos, María Pedutto y Enrique Basai.

Alberto Gagliardi, el recordado relator “del avión” de “Carburando” y actual miembro de la ACTC, expresó: “Compartimos muchos momentos, en especial en la Asociación de Corredores. Queremos recordar la parte épica, en el último Gran Premio Argentino, donde marcó un tiempo que asombró a todos”.

Y con el ojo periodístico vigente, como la velocidad del gran piloto, resumió la gran velada: “Nesprías llevó la ciudad de Cañuelas a todo el país”.

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.