Martes, 06 Mayo 2025

FM 88.1 - en VIVO

Preocupación en Lobos por la suba de casos positivos

Publicado el Sábado, 19 Septiembre 2020 11:18
Martín Carriquiry. Foto: La Palabra de Lobos. Martín Carriquiry. Foto: La Palabra de Lobos.

El bloque del Frente de Todos lobense convocó a una conferencia para alertar sobre el incremento de contagios y exigir medidas preventivas del Ejecutivo de la ciudad vecina.

El jueves por la mañana el presidente de la bancada del Frente de Todos del Concejo Deliberante de Lobos, Martín Carriquiry, sintetizó en el aire de NacPop la conferencia que brindaron el día martes donde se plantearon las preocupaciones existentes, no solo dentro del bloque sino en la comunidad por parte de los vecinos.

“Una de las cuestiones relacionadas con la pandemia son las económicas y en este contexto habíamos pedido, en su momento, la incorporación también de organizaciones sociales, asociaciones intermedias, que también trabajen con las distintas realidades y que creíamos que el Comité de Crisis era una herramienta para que entre todos podamos trabajar en conjunto y realizar un abordaje integral de la situación sanitaria”.

El reclamo principal fue la de poner restricciones en cuanto a las actividades recreativas y sociales acompañadas de un incremento del control por parte del gobierno municipal, dando como ejemplo situaciones cotidianas que pasan los vecinos comprometidos al cuidado en las cuales cohabitan con el miedo al contagio por la falta de respeto a los protocolos de parte de algunos lobenses.

El miércoles tuvieron la respuesta del municipio en voz del mismísimo intendente, que hizo caso omiso a los pedidos y sigue apostando desde su lugar a la responsabilidad individual y no tomaran ninguna medida al respecto.

Los concejales del Frente de Todos entienden "que no es una cuestión de que cada individuo pueda hacerse cargo de los cumplimientos de todos los protocolos, sino que ese individuo actúa en una comunidad y en un abordaje que es colectivo. Porque no solo se afecta a sí mismo sino que afecta a otros integrantes de esta comunidad”.

La puesta en escena es bastante desalentadora desde la mirada de Carriquiry, quien contrasta la situación de Lobos con la de Cañuelas, poniendo en comparación el trabajo realizado en el distrito cañuelense con un Estado “presente” en cada iniciativa tomada desde lo social y recreativo.

“Cuando hicimos la conferencia eran 234 casos activos y en el día de hoy deben ser 202 casos activos que en proporción es prácticamente un infectado cada 200 habitantes, y dado el ejemplo de Cañuelas de trabajo integral que viene realizando donde hoy de alguna forma empieza a controlar lo que tiene que ver con esta cuestión sanitaria que tiene un contagio cada 400 personas, en un contexto que ustedes son una ciudad que está conectada con otras ciudades que han tenido mayores dificultades, con la cercanías a todo lo que es la zona del AMBA y con el desarrollo productivo y comercial que tiene Cañuelas, que lógicamente expone aún más a cada uno de los vecinos”.

El presidente de bancada habló de un “quiebre” desde la legitimidad que el gobierno municipal asumía para con los vecinos" y expresó la gratitud que tiene "hacia el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires por el apoyo que dio desde un principio mediante inversiones y presencia de profesionales".

Lee las principales declaraciones de Martin Carriquiry:

-“Nosotros venimos trabajando en una idea de que los controles son una herramienta fundamental cuando aquellas acciones individuales hoy demuestran una curva exponencial de crecimientos de los casos que resultan alarmantes para lo que es nuestra ciudad”.

-“Nunca tuvimos una posibilidad de conformar un comité de crisis donde realmente se escuchen las voces de todos los actores sociales”.

-“Nosotros el día lunes le solicitamos una reunión al intendente a fin de poner sobre la mesa cuál era nuestra preocupación respecto a lo que estaba sucediendo”.

-“En esa reunión lo que le planteamos para no afectar actividades comerciales, para que los trabajadores de nuestra ciudad puedan seguir con el desarrollo de sus actividades, era que empecemos a restringir las actividades que estaban relacionadas a lo recreativo y a lo social, y eso acompañado de controles que permitan el cumplimiento real de las disposiciones que se dictaran al efecto por el ejecutivo municipal”.

-“La respuesta del Ejecutivo que ayer lo puse en conocimiento de toda la comunidad del intendente, es que el abordaje de la situación sanitaria está limitada al cumplimiento individual de cada uno de los vecinos de Lobos, situación que no se produce y la prueba son los reportes que existen de los espacios públicos con grandes aglomerados de personas”.


-“Debe haber un Estado que cuando el individuo no cumple, o cuando hay otros que cumplen y están expuestos, el Estado debe asumir un rol de carácter paternalista, un Estado que no se reduzca al mínimo sino que se extienda a su máxima expresión en el acompañamiento de los vecinos”.

-“La respuesta se dio a conocer ayer (miércoles 16) definitivamente por el Ejecutivo municipal, que no va a adoptar ninguna medida al respecto más que el dejado librado a condiciones azarosas o al comportamiento individual de cada uno de los vecinos”.

-“Esta situación nos pone totalmente en alerta atendiendo que la complejidad que puede acarrear este desborde de contagios pueda traer consecuencias muy graves para nuestra comunidad”.

-“Uno observa un Estado presente en Cañuelas y nosotros también lo tomamos de ejemplo, un Estado que controla, estuve viendo que se reiniciaron actividades recreativas y deportivas en espacios públicos y esta el Estado acompañando que esas iniciativas estén cuidadas, que se siga avanzando en el crecimiento de la ciudad a través de distintas obras, estuve viendo pavimentación. Situación que no sucede en Lobos lamentablemente”.

-“El abordaje integral de la pandemia también tiene que ver con el mensaje que uno le da al destino, de cuáles son los incumplimientos de ciertas normas, de cuál es el cuidado, de cómo se debe visualizar”.

-“No es una cuestión de cuidados individuales, sino es una cuestión de cuidados colectivos”.

-“Uno no solo se afecta a sí mismo sino que es un vector para contagiar a su papa, a su mama, a sus abuelos, a sus hijos y eso luego tiene sus consecuencias en el conjunto de la comunidad”.

-“No es un cuestionamiento la cantidad de contagios en si misma porque evidentemente cada uno de los municipios de nuestra provincia tiene contagios, la cuestión es cuando la situación epidemiológica se deja al azar. Estamos en un gran problema y es ahí donde nosotros tenemos que tener un Estado activo, un Estado que se haga responsable de las problemáticas relacionadas con la pandemia, y la provincia de Buenos Aires, a través de la prestación de los servicios de salud y a través del hospital municipal de Lobos, hoy ha sido la única encargada de lo que tiene que ver con todo lo relacionado a la salud”.

-“En el hospital de Lobos a mediados de marzo había una cama con un respirador, hoy la provincia de Buenos Aires tiene 40 camas en el hospital de Lobos con 11 respiradores con incorporación de todas las condiciones para la atención de los pacientes, con todos los insumos, con los elementos para la protección de los profesionales, con la ampliación de un pasillo conector que ha hecho un poco más fácil la tarea de los profesionales médicos, enfermeros y todo el personal auxiliar del hospital. Es un hospital que hoy tiene la capacidad aun de absorber la gran demanda que en este momento se está produciendo y que está trabajando en red como lo hace toda la provincia con los 135 municipios, con los hospitales de campaña, que permite garantizar a cada uno de los vecinos de Lobos que tengan la atención de la salud”.

-“Nosotros estamos muy agradecidos a la gran gestión del Ministerio de Salud del gobierno provincial a cargo de Axel y la verdad es que hora podemos dar respuesta a nuestros vecinos que hacia el primero de marzo no hubiese habido oportunidad ninguna para que estén atendidos con los cuidados que requieren ante la necesidad de internación”.

-“Esta situación absorbida en su totalidad por la provincia de Buenos Aires no tiene su correlato en las acciones que realiza el municipio de Lobos que ha dejado prácticamente al azar todos los controles, toda capacidad de un Estado presente de garantizar que aquellos individuos que incumplen con la norma vigente en materia de cuidados comiencen a hacerlo y creo que eso es también una construcción simbólica que hoy va a costar revertirla porque el mensaje ha sido otro durante todos estos meses”.

-“Cuando el individuo no puede entender ese concepto colectivo de lo que representa una sociedad es el Estado el que debe estar para controlarlo, para guiarlo en la función de una conducta que nos permita pasar al nuevo desarrollo de esta nueva normalidad que sería una etapa de distanciamiento social con el cumplimiento de todos los protocolos que requiere esa nueva etapa”.

-“El sistema de salud de Lobos está dando respuestas absolutas a todas las necesidades de atención que requiere la pandemia y a todas aquellas también necesidades de atención de la salud que no están relacionadas a ella”.

-“Estamos satisfechos, orgullosos, del trabajo de los compañeros del hospital, de los compañeros de la región sanitaria y del compromiso de la Provincia de Buenos Aires que hoy llega invertida en 50 millones de pesos en nuestro hospital desde marzo hasta la fecha”.

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.