Luego de que el Gobierno afirmara que "habrá temporada de verano" , la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, confirmó que ya hay nueve protocolos homologados "para ser aplicados en todo el territorio nacional" durante las próximas vacaciones.
Según aclaró la secretaria de Promoción Turística, estos protocolos tienen en cuenta la especificidad de cada una de las localidades, "porque no es lo mismo un turismo en playa que un turismo en montaña, entonces todas esas cuestiones van a tener en cuenta la jurisdicción que van a completar los protocolos que son generales".Los protocolos "tienen que ser muy eficaces, y son los municipios los que van a tener que estar controlando esta situación", advirtió al ser consultada por los pasos a seguir en las zonas de mayor concurrencia, como la playa Bristol en Mar del Plata. En línea con esto, y en contacto con radio NacPop, el ex secretario de Salud del partido de General Pueyrredon, Alejandro Ferro, brindó una serie de observaciones sobre la situación sanitaria de Mar del Plata y las proyecciones con miras a la temporada estival. Lee las principales declaraciones del médico infectólogo:-“La ciudad no ha sido golpeada severamente por la pandemia. Ahora tiene casos crecientes, creo que va siguiendo lo que van siguiendo las grandes ciudades del interior de la Argentina, con un retraso de lo que está pasando en el AMBA”.
-“Es de esperar que esto ocurra porque no habría ninguna razón que en una ciudad de 700 mil habitantes, unida por la ruta 2 a 400 kilómetros del foco más importante de la Argentina, no se vea afectada”. Alejandro Ferro.
-“Estamos recomendando a todas las personas el distanciamiento social, el uso de barbijo y el lavado de manos, y particularmente para aquellas personas de tercera edad o enfermedades asociadas que son los que más afectados están”.
-“Las posibilidades de fallecimiento en personas de menos de 18 años es de 1 cada 10 mil, y en las de 65 para arriba es del 10 por ciento, y de ahí para arriba”.
-“La cuarentena, que fue extremadamente útil en la Argentina, ya no funciona, se agotó. Tenes que moverte al cumplimiento de estas medidas del distanciamiento social, el lavado de manos y evitar estas acumulaciones de personas, y por supuesto priorizar todas las actividades en el exterior con respecto al interior”.
-“Estas declaraciones del Ministerio de Turismo, sobre que va a ver temporada, yo creo que iba a ver igual, la temporada iba a ocurrir. Pero no va a ser igual a las demás, y en la medida en que todos hagamos lo mejor esto va a salir lo mejor posible porque la vacuna no va a estar disponible para el comienzo de la temporada”.
-“Se ha generado una ansiedad y una angustia, pero esto va a pasar. Entiendo que hay gente que está muy mal, pero no porque estés mal y te aceleres vas a estar mejor”.
-“No va a ser normal, va ser una temporada diferente”.
“Si los balnearios se están preparando con los protocolos y tener separación de las personas con las sombrillas, el uso de los barbijos... creo que el riesgo va a disminuir mucho y va ser muy bueno para las personas y la ciudad”.
-“Todo funcionando parcialmente, pero fundamentalmente hacer de vuelta el hincapié en que nadie se va a cuidar mejor que uno mismo”.
“Tenemos una vacuna y seguramente va a andar muy bien, y en Argentina se van hacer para que no falten. En el primer trimestre del año que viene todos esperamos que a esto se le ponga un fin. Creo que perder la carrera, entrar en conflictos filosóficos tres meses antes de terminar la carrera y de habernos bancado ocho meses, la verdad que no me parece nada sensato”.
Escuchá el audio completo: