Las agrupaciones políticas Frente Grande y Progresistas, junto a más de 80 organizaciones sociales, y las asociaciones Internauta (Asociación Argentina de Usuarios de Internet) y Consumidores Responsables lanzaron conjuntamente una campaña para juntar firmas por una Internet, telefonía celular y TV por cable como servicio público esencial y estratégico en el que solicitan a la ENaCom y al Poder Ejecutivo implementen una tarifa social como aporte de equidad.y
Los impulsores de la iniciativa están convencidos y convencidas que “el acceso y permanencia en el sistema infocomunicacional es un derecho y no un privilegio”, por ese motivo consideran que los servicios que comprenden internet, telefonía celular y TV por suscripción o tarifa “deben ser tutelados por el Estado a partir de declararse estos servicios como Servicios Público Esenciales y Estratégicos para el país”.
“Es necesario otorgarle al Estado facultades para monitorear y regular las tarifas de los servicios públicos esenciales y estratégicos de estos modelos de servicios en el marco de las razones emergentes del interés público. Debemos pensar en una Argentina Integrada desde la comunicación, que priorice el acceso y permanencia de los ciudadanos y las ciudadanas en el sistema digital e infocomunicacional, donde nuestras mujeres, jóvenes, niñas y niños, mayores, sectores de la economía popular y MYPes tengan un lugar de equidad a la hora de hacer valer sus derechos a la libertad de expresión y a la comunicación”, afirman en el documento.
En el petitorio solicitan al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y al Poder Ejecutivo Nacional que “con la mayor rapidez posible se impulse como SERVICIO ESENCIAL Y ESTRATÉGICO a internet, telefonía celular y TV por suscripción o tarifa (servicios satelital y cable) y se implemente una TARIFA SOCIAL como aporte de equidad y en pos del acortamiento de la brecha digital”.
Sergio Salinas Porto, presidente de la Asociación Argentina de Usuarios de Internet y presidente del Frente Grande Mar del Plata, sector impulsor de la iniciativa, dio detalles del proyecto en diálogo con la Fm88.1.
Escuchá el audio: