Principalmente el domingo, en la ciudad se pudo ver a vecinos y vecinas utilizando parques y plazas para moverse un poco, caminar, trotar o también aprovechar el buen clima para llevar a sus hijos a patear un rato o a andar en rollers.
Y esta andanada preocupa a las autoridades sanitarias. Sobre todo la acumulación de gente que generan los partidos de fútbol que se arman por las tardes en las canchitas de los barrios, donde grandes y chicos se liberan del encierro, conscientes o no, pudiendo generar grandes riesgos para sí y para terceros.
Por eso, este lunes, el municipio activó una nueva campaña comunicacional para aclarar las actividades están habilitadas y cuáles no.
Con una serie de gráficos, el gobierno recordó en las redes que no está permitido el uso de espacios públicos para caminar, correr, trotar o juntarse a tomar mates. Tampoco se puede concurrir a parques o plazas a usar las zonas de juegos, ni practicar running ni ciclismo, y mucho menos partidos de fútbol, ni ningún tipo de picadito en las calles o canchitas de Cañuelas.
Como actividades recreativas solamente están permitidas las caminatas a 500 metros del domicilio (personas de entre 12 y 60 años y menores de 12 acompañados por un adulto) y la práctica deportiva de tenis, golf y paddle en lugares habilitados.
Uno de los "flyer" publicados por la Municipalidad de Cañuelas.