Jueves, 01 Mayo 2025

FM 88.1 - en VIVO

“El área metropolitana es una de las zonas más afectadas por la pandemia”

Publicado el Sábado, 18 Julio 2020 12:21
Laura Alonso. Laura Alonso.

La secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso, recalcó que existen enormes grados de desigualdad en la sociedad. Aunque precisó que "asumimos en una situación muy compleja de índole económica y social, producto de los cuatro años del modelo económico del gobierno anterior".  

Entrevistada por la Fm88.1, la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso, recorrió los temas vinculados a su gestión pero también se dio lugar para responder sobre los ejes que debe trazar el gobierno en la pos pandemia y la inversión del Estado para seguir de cerca a los sectores más afectados por la coyuntura actual. La dirigenta de la agrupación La Campora que reside en nuestra ciudad observa con buenos ojos el debate de ideas que se generó en los últimos días en el Frente de Todos. Lee las principales declaraciones: 
-“La verdad es que cuando nosotros asumimos el 10 de diciembre ya vimos una situación muy compleja de índole económica y social en nuestro país, producto de los cuatro años del modelo económico calco el gobierno anterior”

-“Lo ocurrido a nivel mundial con la pandemia trastocó absolutamente todas las agendas”.

-“El área metropolitana es una de las zonas más afectadas por la pandemia”.

-“La pandemia hizo profundizar muchísimo más todo lo que tiene que ver con todas las políticas de asistencia alimentaria”.

-“Yo creo que no va a ver un día donde se diga 'hoy se empieza con la pos-pandemia', se va a tener que construir entre todos como sociedad”.

-“Una de las principales cuestiones que puso de manifiesto la pandemia fue los enormes grados de desigualdad que hay en la sociedad”.

-“Lamentablemente por un tiempo va a ver sectores que, producto de la crisis social que está provocando esta situación de pandemia, van a requerir la asistencia del Estado”.

-“El IFE es una gran herramienta que tomó como decisión nuestro presidente al intentar sostener los sectores más vulnerables de nuestro país”.

-“Hay un nuevo mapa info-diagnostico de nuestro país que nos obliga a pensar en nuevos instrumentos, en nuevas políticas, no solo sociales sino también de generación de empleo y de ingreso en un sector muy importante de nuestra sociedad”.

-“Se instaló en la agenda cómo se garantizan estándares mínimos de bienestar en la sociedad por intervención del Estado y la discusión acerca de cuál es el instrumento que garantiza un ingreso mínimo, y efectivamente forma parte intachable de la agenda que tenemos por delante”.

-“En nuestro país evidentemente se ha desarrollado en los últimos años una enorme red social, una red de distintas tipos de organizaciones socio-comunitarias que hacen un enorme trabajo de sostenimiento de muchas situaciones cotidianas en el territorio que tienen un enorme valor que habría que desarrollar”.

-“El país ha logrado en esta pandemia un valor muy importante en la sociedad, que es la solidaridad”.

-“Uno ve que con todo el corazón y con toda la voluntad, pero con escasos recursos materiales, que hay una enorme cantidad de gente movilizada todo el tiempo para garantizar y sostener un plato de comida para todo el que lo necesita”.

-“El valor de la solidaridad para poder construir una vida en comunidad es fundamental”.

-“El debate y las distintas visiones son saludables (por el Frente de Todos)”.

-“Creemos que es un momento en el que es necesario tratar de apaciguar y tratar de construir el trabajo en conjunto en función de construir las respuestas necesarias, algo que la sociedad siempre nos pide”.

Escuchá el audio:

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.