Luego del Primer Encuentro Virtual de Comunicación Regional, del que participó NacPop como invitado en representación de nuestra ciudad, una de las impulsoras de la actividad, Moira Mc Loughlin, secretaria de Comunicación y Contenidos Marcos Paz, precisó en la Fm88.1 los objetivos y alcances del encuentro celebrado la semana pasada. Lee las principales declaraciones:
-“Hay una necesidad muy grande de los pueblos de tener fuentes directas con los pueblos cercanos”.Moira Mc Loughlin.
-“La comunicación central a la que estamos acostumbrados y que tenemos naturalizada como si fuese un esquema lógico de hacer circular la información, esa comunicación central lo que hace es quebrar nuestra identidad regional".
-“Con los distritos tenemos cosas en común. Tenemos un perfil cultural-regional, una identidad de pueblo compartida, una estructura, una conformación, parecidos laborables e industrias similares, parecidas. Cada cual con su particularidad, pero con muchas cosas en común”.
-“Propusimos que en lo que es comunicación también podamos hacerlo, porque creemos que sería un cambio sustancial la concepción de la región que cada ciudadano de la zona pueda estar informado directamente de lo que pasa en el pueblo de al lado sin esperar que esta información sea filtrada y seleccionada por los medios de alcance nacional, que obviamente tienen intereses distintos a lo que necesita saber cualquier persona de nuestro pueblo”.
-“Es muy habitual, y también uno de los problemas, ser siempre relatados por una imagen más lejana“.
-“Uno de los problemas de los medios centrales es que se repiten entre sí”.
-”Hay un porcentaje de la ciudadanía que va viendo que la comunicación con alcance nacional tiene un perfil más comercial”.
-“Desde los medios locales hay que replantear esto, y trabajar siempre con la comunicación pensada desde el servicio, ser muy profesionales, trabajar de acuerdo a esas necesidades y ponerlas en función, pararlas desde el derecho del ciudadano”.
-“Hay mucha presencia de los medios locales”.
-“Desde el 2014 venimos trabajando en esto”.
Escuchá el audio: