La iniciativa de los alumnos y docentes de 6to. “A” de la Escuela 32° triunfó en el ciclo “Reciclá tu aceite”, innovando con distintos mecanismos para reutilizar el material, y el 27 de agosto viajarán a Mercedes para exponer en la etapa regional.
“El proyecto surgió porque empezamos a trabajar con las sustancias químicas y vimos que el aceite usado de la cocina sufría varias reacciones. Vimos que era un contaminante y que en varias casas no sabían qué hacer”, inició la docente Marina Correa.
“La idea es reutilizar el aceite que se desecha de manera incorrecta en los inodoros, en la tierra o desagües”, aclaró Ciro.
“Si desechamos el aceite de manera incorrecta contaminamos el agua. Entonces, la idea es fabricar otro objeto gracias a la fusión con otros materiales. Por ejemplo, se puede hacer pintura, jabones y velas”, puntualizó el alumno.
Isabella, una de las estudiantes premiadas, dijo: “Hace varios meses que venimos trabajando con este proyecto. Un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua".
Lucila añadió que “vimos que hay pocos trabajos con el material” y Julia se sumó: “Lo del aceite colado lo vimos en otro proyecto. Por ejemplo, junto al cartón, sirve para avivar el fuego”.
En tanto, Ramiro se explayó en la temática: “El jabón de alta calidad tiene un nivel de PH de 7 y el de baja calidad tiene 5. Entonces, en la feria explicamos sobre los niveles que puede alcanzar el aceite, ya que puede lastimar a la gente y su uso también puede ser destinado a lavar los pisos, por ejemplo”.
Santino, por su parte, redondeó: “Fuimos a un vivero y ella nos contó que el aceite lo reutilizaba para dárselo a las fábricas. Con el grupo hicimos el trabajo práctico y entregamos proyectos a los distintos vecinos”.