La Asamblea Nacional en todas las sucursales del país del Banco Santander tiene un propósito claro: frenar el atropello de la empresa, que va cerrando 15 sucursales, que espera bajar la persiana en otras siete y que ya dejó en la calle a 400 trabajadores de manera arbitraria. ¿Qué va pasar en la sucursal de Cañuelas y en la región?
Marcelo Bozzo, Secretario General de la Asociación Bancaria Chivilcoy, que abarca al distrito de Cañuelas, le comentó a NacPop en la sucursal de Libertad 673: “El país no está pasando por el mejor momento y los bancos también transitan un presente complicado. La situación del Santander es la más urgente, por eso realizamos este planteo de lucha dentro de nuestra Seccional, con asambleas en 14 ciudades”.
En tanto, Eduardo Ustúa, Secretario General de la Comisión Gremial Interna del Banco Santander de la Sucursal Cañuelas, brindó un panorama y explicó el problema de raíz: “Desde la pandemia que venimos con este problema, ya que el banco aprovechó para disminuir sus dotaciones. Al principio obligaban a los empleados a trabajar en la modalidad ‘home office’ y después los 'apretaban' a desvincularse”.
“Te aparece el gerente con el escribano y te muestran dos montones, te dicen que van a prescindir de tus servicios y te indican este dinero o el otro bulto, que es el despido. Si no elegís, te dan por notificado el despido y al otro día te acreditan la plata en la cuenta”, detalló.
“Este gobierno decidió achicar sucursales y se debe al uso y la promoción de la tecnología. Los clientes de rentas masivas (jubilaciones, planes sociales) no son atendidos en el banco y son derivados al ‘Pago Fácil’ u otras empresas de particulares que hacen su negocio. Solamente se la anuncian con un turnero, entonces, las operaciones presenciales caen y de esa manera siguen los despidos”.
“Ya tuvimos despidos en Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia y Santa Fé. Cerraron las sucursales de Alvear y las dos personas fueron a Saladillo. En lo que va del año, se redujeron 283 puestos de trabajo en nuestra zona”, agregó Ustúa.
“El banco de Cañuelas está al límite, se fueron dos compañeros y no piensan reemplazarlos desde la empresa. Por ejemplo, en Lobos hay tres cajeros y según la visión del banco, ‘es mucho’, así que posiblemente haya traslados. En cuanto a los despidos, tranquilamente pueden suceder, en cualquier momento, a nivel regional”, explicó Ustua.
“Estamos haciendo todo lo posible para que se revierta la situación. El jueves vamos a ir a la Embajada de España, que es de donde proviene el banco, con la idea de que se aplique el buen uso de la tecnología y que no se pierdan más puestos de trabajo. Luchamos por los empleados y por los clientes, que tienen que ser atendidos en la sucursal, así depositen 10 pesos o un millón”, insistió el representante gremial ante NacPop.