Sábado, 17 Mayo 2025

FM 88.1 - en VIVO

HCD: por un error propio del oficialismo, la oposición le ganó una votación después de muchos años

Publicado el Sábado, 17 Mayo 2025 15:56
Los sectores opositores obtuvieron una victoria parcial. Ph: radio Winers. Los sectores opositores obtuvieron una victoria parcial. Ph: radio Winers.

Fue en un proyecto sobre la incorporación de los jubilados municipales a la mesa paritaria. La oposición se unificó detrás de la iniciativa y el bloque de Unión por la Patria, por una pifia administrativa, perdió un voto clave.

Pasaron muchos años, más de 15, para que la hegemonía del oficialismo en las votaciones tenga un traspié. Y fue este jueves. Cabe recordar que, si se agrupa a todos los bloques opositores, el cuerpo cuenta con 9 votos oficialistas y 9 de la oposición, pero ocurre que la votación del presidente (de Unión por la Patria) ante un empate vale doble.

¿Qué pasó? Tras un reclamo de la edil Natalia Blasco, del bloque La Fuerza del Cambio PRO, el presidente del cuerpo, Maximiliano Mazzanti aceptó que Horacio Endara se abstuviera de votar, ya que la licencia de la titular de la banca, Sandra Cardozo habría entrado a “destiempo” y por tal motivo el reemplazó no se pudo efectuar.

Dato al margen pero que marca la desprolijidad administrativa y política que atravieza UxP en el Concejo Deliberante: es la segunda vez en el año que ocurre la misma situación respecto a una mala inclusión de un edil. La vez anterior se zanjó el conflicto con un paso formal en organismos superiores. Y, también, es oportuno recordar que el bloque oficialista, en una situación inédita, nunca nombró al presidente de la bancada.

"(Maximiliano) Mazzanti pedia cuarto intermedio, llamaban a (Sandra) Cardozo, se sentaba en la banca y listo", sintetizó un dirigente del peronismo sobre como se podía resolver una situación que dejó al descubierto el momento del espacio en el HCD.

Volviendo a la sesión, el tema más importante tenía que ver con una iniciativa impulsada por los jubilados municipales para poder participar de las reuniones paritarias. El mismo fue entregado a Blasco, quien compartió el escrito con los otros bloques opositores y lo presentaron en conjunto.

Con un grupo de jubilados presentes en el lugar, Unión por la Patria intentó no mostrarse en contra de la idea, pero sí remarcar que la participación de los jubilados en las paritarias es ilegal y pese al cambio de escenario, con la pérdida de un voto incluido, y desconociendo lo que estaba pasando, llegaron hasta el momento de la votación insistiendo con la misma idea sabiendo que la derrota era inobjetable.

Los bloques del radicalismo, el PRO, La Libertad Avanza y la Fuerza del Cambio PRO al darse cuenta de lo que sucedía aceleraron la votación para quedarse con una victoria después de mucho tiempo.

Lo cierto es que la derrota oficialista fue doble. Ya que, tras el traspié en la sesión, ahora el proyecto de Resolución le deja la decisión de qué hacer a la intendenta Marisa Fassi, que deberá decidir si da lugar a la participación de los jubilados en la paritaria municipal o se ajusta a derecho porque objetivamente el proyecto opositor es una movida política a sabiendas que para tener lugar en la mesa paritaria los gremios (representantes de los trabajadores) deben tener un minimo porcentaje de representación entre la planta municipal. ¿La otra alternativa? Una salida intermedia. El Ejecutivo podria convocar a una sintesis de representación de los jubilados municipales para que tengan un espacio de contacto formal con el gobierno y desde allí abordar su problemática.

Qué hacen los bloques opositores por estas horas. Trabajan para contrarrestar el discurso de la ilegalidad de la participación de los jubilados y remarcan que, en su momento, el gobierno local recibió en esos encuentros al Sindicato Municipal de Cañuelas cuando este no tenía personería jurídica.

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.