Jueves, 06 Febrero 2025

FM 88.1 - en VIVO

Nosferatu: Un vampiro llamado deseo

Publicado el Jueves, 06 Febrero 2025 10:56
En breve estará disponible en Prime Video. En breve estará disponible en Prime Video.

CINE | La nueva versión del clásico "Nosferatu" ya está en los cines. Dirigida por Robert Eggers, en la cima de su carrera como realizador, esta película de terror gótico para adultos ha sido vista por más de 252 mil espectadores y continuará en cartelera antes de su llegada a las plataformas digitales.

La expectativa en torno a este remake era alta, y Eggers no ha defraudado. Conocido por su maestría en el uso de luces y sombras en films como La bruja (2015) y El faro (2019), logra filmar la oscuridad como pocos. Afortunadamente, su "Nosferatu" no forma parte del lote de remakes sin alma que abundan en la actualidad, sino que presenta un enfoque distinto y con personalidad propia sobre la trágica historia del Conde Orlok.

El camaleónico Bill Skarsgård da vida a la criatura con un desempeño impecable. El actor, recordado por su escalofriante interpretación de Pennywise en It (2017), encarna al Conde con una presencia inquietante. Sin embargo, quien se roba los aplausos es Lily-Rose Depp, que entrega una actuación apasionada y visceral como Ellen, la protagonista atrapada en una oscura obsesión con el vampiro.

El reparto se completa con Nicholas Hoult, Emma Corrin y el siempre imponente Willem Dafoe, quien interpreta a un místico doctor lunático que parece saber más de lo que los demás imaginan.

La historia sigue la trama clásica: un joven agente inmobiliario viaja a un país remoto para cerrar una transacción con el Conde Orlok. Pronto descubre que su cliente no es lo que parece y que su prometida Ellen se convierte en el objeto de una peligrosa fascinación. Sin embargo, esta nueva versión introduce un giro interesante: el relato se enfoca en Ellen y en la extraña atracción que siente hacia el vampiro, una tensión latente que se convierte en el eje de la narración.

Con una ambientación en la Alemania del siglo XIX, Eggers crea un universo opresivo donde el horror emerge de lo más profundo del alma humana.

La novela Drácula de Bram Stoker fue publicada en 1897, pero el cine se apropió rápidamente de la historia. En 1922, Friedrich Wilhelm Murnau estrenó Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, una película muda que redefinió el género y cimentó la figura del vampiro en la cultura popular. Max Schreck, en el papel de Orlok, entregó una interpretación tan espeluznante que algunos llegaron a especular con que era un vampiro de verdad.

Este mito inspiró a La sombra del vampiro (2000), de Edmund Elias Merhige, una ficción sobre el rodaje del Nosferatu original en la que Willem Dafoe, curiosamente, interpretó a Schreck.

Entre las adaptaciones más recordadas también está la de Francis Ford Coppola, Drácula de Bram Stoker (1992), con Gary Oldman, Winona Ryder y Keanu Reeves. Aquella versión apostaba más por el romance que por el terror, a diferencia del enfoque de Eggers, que rescata la esencia más siniestra del mito vampírico.

Pese al paso del tiempo, Nosferatu sigue aterrando porque los miedos humanos son los mismos de siempre. El cine de terror nos recuerda que somos vulnerables ante lo inexplicable y que no todo tiene una explicación lógica.

Con esta película, Eggers se consolida como uno de los grandes nombres del terror contemporáneo. Si todavía no la viste, aprovecha la oportunidad de sumergirte en esta nueva visión de un clásico imperecedero.

Porque en estos tiempos inciertos, pocas cosas son tan satisfactorias como ver una buena película de vampiros en la oscuridad de una sala de cine.

 JP.

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.