En el día de la marcha multitudinaria antirracista y antifascista, se dio a conocer la orden que indica la detención de Orlando Lutz Fogar, el odontólogo acusado de prender fuego la vivienda de una pareja de lesbianas, la madrugada del 29 de enero, en Beltrán y Calle 3 del barrio Chacras del Alba, en Cañuelas.
“Venga por la presente solicitar la detención respecto de Orlando Lutz Fogar, por el delito de Tentativa de Homicidio agravado por odio a la orientación sexual”, fue el comunicado elevado por Norma Pippo, fiscal de la UFI Nro. 2 de Cañuelas.
Esta historia comenzó en 2022, cuando esta persona ya venía atemorizando a otra pareja de lesbianas. Por tal motivo, las chicas recién mudadas a su nueva casa decidieron solidarizarse con esas víctimas y ayudarlas, sin saber que a partir de ese momento su situación en particular cambiaria de manera muy negativa. Este hombre las empezó a espiar, les hacía gestos de fornicación y grababa cada entrada y salida del barrio. Hubo denuncias, pero la única respuesta de la justicia fue una medida perimetral, que nunca se cumplió.
Es más, un día, apuntó con una mirada láser y ante el temor, las chicas tuvieron que abandonar la casa. Pero lo peor ocurrió en la madrugada del 29. Un llamado de una vecina advirtió que la casa se estaba consumiendo en llamas y en las cámaras se lo ve a Fogar caminando con un bidón de nafta.
El caso retumbó en todos los medios nacionales y se utilizó como ejemplo por el mensaje de odio que pregonó, principalmente, el presidente Javier Milei en su discurso del Foro de Davos.
En tanto, el mismo Lutz Fogar, de 61 años, declaró que “no tiene nada que ver” en el diario El Ciudadano. También agregó que no conoce a los vecinos y que hace meses que vive en Pilar.
También, es oportuno agregar que este individuo acumula múltiples acusaciones de vecinos por su comportamiento violento.