En el marco del festejo por el Día de la Tradición, se realizó el evento organizado por el municipio de Cañuelas en la Plaza San Martín, ayer por la tarde. En medio de música y exposiciones, cientos de ciudadanos participaron de la iniciativa, que continuará durante los próximos años.
“El tradicionalismo es la patria misma, es la bandera, es todo. Tenemos que tenerlo enquistado en todos los lugares. Falta inculcarlo y no puede faltar en ningún lugar de nuestra patria: en cada municipalidad, en cada escuela”, contó ante las cámaras de NacPop TV Guillermo Peñayo, del Centro de Jubilados Santa Rosa.
El gaucho Caslos Urbisaia, multipremiado en la Rural, agregó: “Festejar este día significa transmitir, no dejar que se pierda nuestras raíces, lo que dejaron nuestros ancestros”.
“La tradición es la cultura que venimos arrastrando, lo que aprendimos porque había que hacerlo: curar un animal, bailar, payar, etc.”, añadió Uribisaia.
Y brindando más apreciaciones sobre el término, Adriana Ramírez, la directora de la agrupación “Folklore de mi tierra”, expresó: “Es una palabra importantísima para nuestras vidas. Llegamos a la plaza con muchos amigos que comparten la pasión por el folklore”. Sobre el final, pidió: “Se tienen que repetir estas juntadas, tiene que ser masivo”.
Pablo Domínguez, quien condujo el streaming, resumió: “Se vivió una gran jornada, este acto se dio gracias al apoyo de todo y agradecemos la presencia de los centros tradicionalistas. En cada stand se pudo apreciar para de la historia”.
























