Viernes, 03 Octubre 2025

FM 88.1 - en VIVO

Marisa Fassi dio un discurso sobre la Universidad de la Cuenca del Salado en el Senado de la Nación

Publicado el Viernes, 03 Octubre 2025 11:52
Fassi y Wado de Pedro, en el Senado. Fassi y Wado de Pedro, en el Senado.

La intendenta de Cañuelas participó del plenario en el que se trató el proyecto de creación del centro de estudios del distrito.

El proyecto de creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado de Cañuelas obtuvo media sanción hace dos años en Diputados y necesita la ratificación de la Cámara de Senadores para convertirse en ley. En ese sentido, la jefa comunal, Marisa Fassi expuso en el plenario de las Comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda que busca dictaminar sobre la norma para que sea tratada en el recinto.

“Agradezco a Senadores y Senadores y a la Comisión de Educación, quienes acompañan este proyecto de la creación de la Universidad de la Cuenca del Salado con sede en Cañuelas, es el sueño que inició mi compañero de vida, Gustavo Arrieta”, inició la jefa municipal.

Y describió las distintas carreras del centro de estudio público y gratuito: “Esta universidad tiene propuestas académicas vinculadas al desarrollo económico de la región: Ciencias Agropecuarias con Ingeniería en Biotecnología y Genética y Ciencias Veterinarias: la región tiene gran importancia en cría bovina y carne. También está la carrera en Ciencias Empresariales, como la Licenciatura de Administración Agropecuaria, Licenciatura en Comercio Internacional y Licenciatura en Logística. En cuanto a las Ciencias de la salud, existe la Licenciatura en Enfermería, una propuesta para solucionar la escasez del personal”.

Agregó que en su gobierno “hay dos pilares, la base de la educación y la del trabajo. Cañuelas es uno de los municipios que más ha crecido en la región. Los últimos dos censos indican que es el segundo municipio con un 37 % de avance en población”.

“Soy intendenta del pueblo que amo y milito, trabajo y gestiono para que Cañuelas sea una tierra donde nuestros hijos, nietos y jóvenes puedan estudiar, formarse, trabajar, formar su familia en el lugar donde nacieron”, añadió Fassi.

Y prosiguió en la sala: “Contamos con el Parque Industrial, generador de 1.500 puestos de trabajo, y el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, que se inaguró bajo la presidencia de Cristian Fernández y es un referente sanitario para la provincia”.

“También tenemos al Mercado Agroganadero, el mercado más grande del mundo, y el polo Agrocomercial”, enfatizó la intendenta.

“Trabajamos para que Cañuelas tenga una oferta educativa Universitaria y Terciaria. Cientos de jóvenes vienen la ciudad a estudiar. Contamos con becas y tenemos cuatro edificios universitarios: tres de la UCES y uno de la Universidad de Morón”, dijo Marisa Fassi.

Y valoró la tarea de la educación como motor en el municipio: “La sinergia entre lo público y privado acompaña y potencia al que viene a invertir en nuestra tierra. Hay 1200 graduados en Cañuelas”

Sobre el final, su mensaje fue lapidario: “Esperamos que pronto tengamos la posibilidad de abrir la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado para la Comunidad”.

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.