Desde las primeras horas de la mañana de este sábado, en las inmediaciones del Club Juventud ya se percibía que se preparaba una jornada a todo color y con épica peronista-kirchnerista.
Cerca de las 11hs casi no había lugar en las instalaciones del Vicente Politano y un centenar de vecinos y militantes tuvieron que seguir el acto a través de una pantalla gigante ubicada sobre Av. Libertad. Las primeras estimaciones de los organizadores dan cuenta de la presencia de más de 1500 personas. ¿El motivo? La presentación de la lista del Frente de Todos, con acento en el lanzamiento de la Jefa de Gabinete, Marisa Fassi, a la intendencia.
La presidenta del Partido Justicialista ingresó al gimnasio por la puerta lateral, acompañada de su esposo, el intendente Gustavo Arrieta. La esperaban sus compañeros de lista, funcionarios e invitados especiales que se ubicaron en las primeras filas. Allí se destacó la militante de DDHH, Maruca Ramos; la ex senadora provincial y actual vice del PJ, Cristina Rasquetti; el dirigente sindical Ramón Muerza y su hijo, el concejal del unibloque "Haciedo Lío", Hernán.
El acto comenzó con la presentación de uno por uno de los candidatos, con una breve reseña de su actividad política y profesional. Entre los convocados al escenario principal se incluyó al mandatario comunal.
La primera en tomar la palabra fue la candidata a consejera escolar, Sandra Cardozo, que criticó duramente a la gobernadora María Eugenia Vidal por el estado de las escuelas. “En cuatro años no hicieron nada de lo que prometieron y tampoco mantuvieron los establecimientos. Si esto sigue así, el año que viene hay algunas que van a estar en serio riesgo. No se puede durante tanto tiempo no hacer nada en los edificios”. Fassi y Alcoba.
Tras Cardozo, quien tomó la palabra fue Enrique “Kike Alcoba, que hizo un repaso de su vida personal y familiar, su vínculo con Fassi y pidió recuperar “una argentina para todos los Argentinos, y no para unos pocos”, recordando al ex presidente Néstor Kirchner. En otro pasaje del discurso les pidió a sus futuros pares de bancada que lo ayuden en la tarea de legislar. No sin antes recordar emocionado a su mamá fallecida.
Antes del cierre, a cargo de la candidata a la intendencia, mediante la pantalla gigante llegó el apoyo del candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández; el candidato a diputado nacional, Sergio Massa; y el candidato a Gobernador, Axel Kicillof.
En su discurso, Fassi se recostó sobre la situación social y económica del país, criticó al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora María Eugenia Vidal, aunque no hizo alusión a las otras fuerzas locales. La candidata llamó a "redoblar la esperanza" y que el futuro sea de "trabajo y producción para los niños, los jóvenes y los adultos” y salir de “la especulación y la timba financiera a la que nos llevó el presidente Macri".
Por supuesto que hubo lugar para hablar del rol de la mujer en la actualidad. Destacó la fuerza y la voluntad en tiempos de crisis y, para sorpresa de varios y al margen de las presencias de los distintos sectores que conforman el Frente de Todos, no titubeó y resaltó la figura de Cristina Fernández de Kirchner en más de una ocasión. Calificó a CFK como "nuestra conductora".
En otro tramo de su alocución, pidió “estar cerca de la gente más necesitada y ayudar a las escuelas que están abandonadas por Macri y el gobierno provincial de María Eugenia Vidal. El odio se lo dejamos a ellos, debemos construir con amor y salir de esta mentira en la que nos tienen desde 2015”.