Martes, 01 Abril 2025

FM 88.1 - en VIVO

La Libertad Avanza salió con los tapones de punta contra la gestión municipal

Publicado el Viernes, 28 Marzo 2025 13:56
Augusto pateó el tablero. Augusto pateó el tablero.

El presidente del bloque, Bautista Augusto, habló de "gastos desmedidos, burocracia municipal y graves problemas en salud, seguridad e infraestructura". Fue en su discurso tras la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.

La pacata, repetitiva y acartonada apertura de Sesiones de este 2025 se vio alterada por el fuerte mensaje del presidente del Bloque de La Libertad Avanza, Bautista Augusto, quien se salió de las habituales críticas edulcoradas de la oposición local y “le tiró con de todo”, como dirían los adolescentes, a la mismísima intendenta Marisa Fassi y el parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, quienes se encontraban en el escenario principal acompañados por el presidente del Concejo Deliberante, Maximiliano Mazzanti y el Secretario del Cuerpo, Guillermo Proh.

Tal fue la sorpresa que generó la exposición del concejal Augusto, que la propia Fassi parecía contestarle por lo bajo al legislador en apreciaciones que le transmitía a Mazzanti durante los pasajes del discurso libertario. Arrieta, incrédulo, solo esgrimía una leve sonrisa con cierta ironía por lo expuesto. Los dirigentes que conducen el gobierno local se mostraron incómodos y molestos (Fassi hasta se levantó para ir pedirle su celular a un colaborador) ante la imposibilidad de poder contestar una exposición que, en muchos aspectos, era extremadamente contraria a lo que esboza y lleva a la práctica el gobierno de Javier Milei.

Es que Augusto pidió por más inversión en seguridad e infraestructura y mejor salud y educación pública y hasta reclamó por la situación de los jubilados municipales con el antecedente de lo ocurrido recientemente con el gobierno de su mismo color político en el ámbito nacional.

En el inicio de su discurso, cuestionó porque “Cañuelas sufre las consecuencias de un Estado municipal que ha crecido descontroladamente, que gasta sin medir consecuencias y que exprime a los contribuyentes con impuestos altísimos sin devolverles ni la seguridad, ni la salud, ni la infraestructura básica que deberían recibir a cambio”.

Luego, aseguró que “en materia de salud, nuestro hospital municipal está desbordado, la falta de insumos, de profesionales y de atención adecuada es una realidad que padecen nuestros vecinos diariamente. Ni hablar de las salitas en las localidades, donde nunca hay médicos y la mayoría de los vecinos se van para hospitales de municipios aledaños, como por ejemplo Ezeiza. Mientras tanto, el municipio malgasta dinero en actividades que no son prioritarias, ignorando la necesidad de modernizar el sistema de salud y garantizar servicios de calidad”.

Por otro lado, sostuvo que “la falta de obras de infraestructura básica es evidente. Las calles destruidas, la deficiencia en los servicios públicos y la ausencia de un plan serio de crecimiento ordenado perjudican el desarrollo de nuestra ciudad. Sin embargo, lo que sí crece es el gasto político, la estructura municipal y el derroche en proyectos sin sentido… nunca un proyecto para un sistema de cloacas en el distrito”.

En lo que tiene que ver con la seguridad, Augusto remarcó que “se ha convertido en una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos. No podemos seguir tolerando una gestión que parece mirar para otro lado mientras crecen los hechos delictivos y la sensación de desprotección. No hay prevención ni inversión eficiente en recursos para combatir el delito, y los vecinos quedan a merced de la inseguridad. El gobierno local prefiere seguir ampliando su estructura burocrática en lugar de garantizar lo mínimo e indispensable: el derecho de los ciudadanos a vivir tranquilos. Necesitamos más inversión en prevención, mayor coordinación con las fuerzas de seguridad y el uso eficiente de los recursos para garantizar el bienestar de todos. Estoy convencido que en Cañuelas roban una moto por día”.

Además, dijo que “se pagan tasas abusivas sin recibir nada a cambio. Pero lo más indignante es que ese dinero tampoco se traduce en salarios dignos para los empleados municipales ni en jubilaciones justas para quienes trabajaron toda su vida al servicio de la comunidad. Hoy, los trabajadores del municipio y sus jubilados están por debajo de la línea de pobreza, mientras que el gobierno sigue gastando en clientelismo, en estructuras innecesarias y en eventos que no generan ningún beneficio real para la comunidad. ¿Dónde está el dinero de los vecinos? ¿Por qué no hay una contraprestación acorde ni para quienes sostienen la gestión municipal con su trabajo ni para quienes aportaron durante años?”.

ESCUCHA EL DISCURSO

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.