Miércoles, 05 Febrero 2025

FM 88.1 - en VIVO

El incendio en El Bolsón, desde adentro

Publicado el Martes, 04 Febrero 2025 19:52
Las perdidas en la zona de Lago Escondido son letales. Las perdidas en la zona de Lago Escondido son letales.

Lucas Aguilar es un cañuelense que vive hace cuatro años en Río Negro y se encuentra combatiendo el fuego: “No hay ayuda del Estado nacional, nos arreglamos con lo que tenemos”. Los intereses políticos y económicos detrás de la tragedia ambiental y el rol del magnate empresario británico Joe Ted Lewis.

El fuego está haciendo estragos en El Bolsón: ya se perdieron 8.000 hectáreas de bosque y las llamas no aflojan. Lucas Aguilar viajó a esta ciudad hace cuatro años por trabajo y se instaló en el sur, maravillado por los paisajes. En medio del duro combate, charló con NacPop.

“Estamos en lucha constante y la situación es preocupante. Hay muchos incendios y se agotan los recursos, por ejemplo, acá no hay farmacias que tengan productos básicos para las quemaduras. Es lindo lo que se genera en cuanto a lo solidario, pero la realidad nos desespera y el viento no afloja”, describió Lucas sobre la actualidad en la zona de El Bolsón.

Y en el diálogo, comentó cómo se inició el problema: “Acá siempre está la mano presente del hombre. Hay miles de hipótesis, pero hubo un fuego producido. En esta zona hay muchos conflictos con la comunidad mapuche, que ahora está más politizada”.

En torno a los comentarios sobre el empresario Joe Lewis, dijo: “Siempre hay intereses económicos. Y eso no es un mito, es una realidad y los focos siempre se dan en sus tierras cercanas”.

Y aquí, agregó: “Apareció con un helicóptero para ayudar a la gente que estaba perdiendo las casas. Si bien se agradece, siempre se recuerda que se está haciendo dueño de casi toda la Patagonia”.

“Tengo amigos de Cañuelas que estuvieron en la zona y a los días me llamaron llorando por lo que estaba pasando. La comarca está paralizada. Es triste que todo esté así, vine a trabajar y me quedé a vivir porque es un paraíso. Estamos todos quemados y cansados, pero la cabeza nos lleva a seguir. Está faltando el agua potable”, añadió Aguilar.

Desesperado, el hombre remarcó que “no hubo ayuda de Nación, así que nos tenemos que arreglar con lo que tenemos”.

Trazando un paralelo con el casco urbano de Cañuelas, orientó: “El fuego estaría en Villa Adriana, pero va consumiendo 9 kilómetros por hora. Por eso tratamos de cortar fuego para que no avance hacia la ciudad acá. Encima, hay una planta de gas muy grande, y si gana esa zona, sería un desastre”, resumió en la mañana de este martes.

En la comunidad que alberga unas 4.500 personas estables faltan gaza gazas, Platsul, agua, fardos para animales, ropa y comida para los damnificados. A su vez, el vecino de nuestro distrito radicado en el sur dejó su alias para el que pueda y quiera realizar donaciones: laguilar.bru.5445.

Y por último, resumió: “Uno no puede manejar el fuego. Por eso decimos que por ahora solo nos puede salvar la naturaleza y dependemos de cómo gire el viento”.

ESCUCHÁ EL AUDIO

CIMA - Negoios Inmobiliarios

Alquiler Temporal Cañuelas

Programa de Regularización 2024

Defensoria 2024

Provincia Seguros

Aviso Universidad de Morón

Pinturería SENDRA

Fértil

Corralón Doña Mónica

Kiosco Belgrano

Zapatería Gitana

Manatus - Tienda de Computación

Aviso Marina Zalazar Scrochi

Pizzería Tatú

La Forrajería

Parrilla "La Otra"

Aviso heladería Tres Jolie Cañuelas

Posada de la Vallena - Verano 2023

Dra. Alderete Salvatierra

Sommiers Cañuelas - ¡Somos fabricantes!

Comercializadora Morres

Hierros Cañuelas

Welcome

Vanina Citterio

"La Yunta" Almacén de Ramos Generales

Bravia

"Al Mundo" Cañuelas

NacPop Cañuelas

Plataforma digital de noticias. Lo que pasa en Cañuelas, ahora.

Newsletter

Recibí en tu mail toda la info de NacPop Cañuelas.