El “Dia de las Infancias”, denominación que buscaba la fecha sea inclusiva y abarcativa, se denomina “Día del Niño” con el actual gobierno. Luego de dos traslados, al final se fijó el festejo para el domingo 17 de agosto.
En principio, la fecha iba a pasarse para el próximo fin de semana, pero tras posiciones encontradas, se decidió adelantarlo para este domingo. Pero no fue la opción definitiva, porque a último momento, se impuso que la conmemoración sea el domingo siguiente.
A través del decreto 562º, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Petovello, el Gobierno puso una fecha fija para la celebración. En el texto se establece que "el tercer domingo del mes de agosto de cada año" será oficialmente el "Día del Niño".
Sí, el cambio de nombre, autoritario en todo su sentido, se definió el 19 de agosto de 2024, durante el primer año de gestión de La Libertad Avanza. El presidente difundió en las redes sociales de "Casa Rosada" un saludo por el "Día del Niño" y pidió que "los niños crezcan lejos de quienes promueven la ideología de género atentando contra su integridad".
Si bien cada país tiene la libertad de programar su calendario, en 1954, la Asamblea General de la ONU recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, para promover su bienestar con actividades sociales y culturales.